Envio Gratis Top
Pago Seguro Farmaclub
Consulta Clubdescuento
Carrito / (productos) Total 0,00 € 0
 x 

Tu carrito está vacío

Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirme al Blog

Comentarios del Blog

Sin comentarios todavía.

GRANADAS EN OTOÑO

GRANADAS EN OTOÑO

Y llegó el otoño, tras la explosión hortofrutícola del verano… yo diría que el otoño, aunque un poco tristón, es mi estación favorita, en lo que a frutas y verduras se refiere, granada, mandarina, membrillo, higos, naranja, calabaza, setas, boniatos, nueces, castañas… esta es la mejor época para poder consumirlos.

Hoy me centraré en una de las frutas, la GRANADA,  rica en vitaminas, llena  de nutrientes y con posibilidades infinitas.

GRANADA

Se considera una “superfruta” es rica en gran cantidad de nutrientes, entre las vitaminas destacan principalmente vitaminas del grupo B (principalmente B2) y vitamina C y entre los minerales, la granada es rica en hierro, manganeso y calcio, y a todo esto hay que añadirle la gran cantidad de polifenoles que contiene.

Por todo esto y muchos más, la granada tiene multitud de propiedades:

-gracias a la vitamina B2 o riboflavina, la granada contribuye al mantenimiento de una adecuada salud ocular y de la piel.

-la vitamina C o ácido ascórbico le confiere a la granada propiedades antioxidantes, que juegan un papel importante en la prevención de cataratas, algunos tipos de cáncer y otras enfermedades degenerativas. La vitamina C facilita la absorción del hierro de los alimentos de origen vegetal (*Ensalada de espinacas y granada muy recomendada en la anemia ferropénica-ver receta al final del texto).

-la granada es una fuente de hierro, que unido a la vitamina C que contiene, hacen que sea un alimento muy recomendado en la anemia o en aquellos periodos, en los que las necesidades de hierro son mayores, como el embarazo.

-el manganeso contribuye a mejorar los niveles de azúcar en sangre.

-el calcio de la granada fortalece los huesos.

-la granada contiene polifenoles, que son sustancias con propiedades antioxidantes, lo que conlleva un efecto beneficioso en enfermedades ocasionadas por procesos oxidativos, como la ATEROSCLEROSIS, engrosamiento de las paredes de las arterias, causado por la acumulación de colesterol en las arterias, niveles altos de presión arterial y por el estrés oxidativo; la aterosclerosis es la causa de gran número de patologías cardiovasculares. La granada combate la aterosclerosis.

“comamos fruta de temporada, en otoño comamos GRANADA”

 

*RECETA:

ENSALADA DE ESPINACAS Y GRANADA

 

1 bolsa de espinacas

1 granada

Queso de cabra o queso feta (es opcional, si esta ensalada se come para mejorar los niveles de hierro, mejor no ponerle queso, ya que los lácteos interfieren en la absorción de hierro)

1 puñado de nueces

2 cucharadas de vinagre

5 cucharaditas de aceite de oliva

Unas hojas de menta

Sal y pimienta negra

Lavar las espinacas, desgranar la granada y poner los granos, añadir los trozos de queso (las rodajas de queso de cabra se pueden gratinar y cuando estén doradas se añaden a la ensalada) y el puñado de nueces. En un cuenco, mezclamos la menta lavada y picada, el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta, removemos todo bien y añadimos a la ensalada, para aliñarla

 

RECOMENDACIÓN

ELIXIR DE GRANADA DE VITAE    

Concentrado de jugo y pulpa de granada, rico en polifenoles, antioxidantes que ayudan a frenar el proceso de envejecimiento, manteniendo el organismo joven y vital y protegiendo nuestro corazón y nuestra circulación sanguínea. Mejora también las digestiones y el metabolismo y ayuda al riñón a excretar toxinas. Podríamos llamarlos el “elixir de la eterna juventud”, para  más información pincha aquí

0
LA ALIMENTACIÓN Y NUESTROS MAYORES
Cuida tu cabello este verano
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 02 Abril 2023

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.farmaclubdescuento.es/

Logotipo UElogo empresa

“María Ruiz Ruiz ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas, gracias al que ha podido modernizar, ajustar y adaptar la web de comercio electrónico de acuerdo a las necesidades actuales, mejorar su posicionamiento y favorecer la comunicación con la clientela gracias a la creación y dinamización de las redes sociales de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Ciudad Real”

“Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa”

Atención al cliente

Facebook Farmaclub

DATOS FARMACIA

Lda. Maria Ruiz Ruiz
NIF:  06261839C
COF Ciudad Real
Nº de Colegiado: 1281
Nº Farmacia: CR-1281-F
RCSES: 1306177

De Lunes a Sábado
Invierno: 9.15 a 14.00 - 17.00 a 20.00
Primavera: 9.15 a 14.00 - 17.30 a 20.30
Otoño: 9.15 a 14.00 - 17.30 a 20.30
Verano: 19.15 a 14.00 - 18.00 a 21.00

No existen periodos vacacionales.